Cabe destacar que este interesante principio aparece “desde que los hombres viven en comunidad, lo cual hizo que la regulación moral de la conducta haya sido necesaria para el bienestar colectivo. Aunque los distintos sistemas morales se establecían sobre pautas arbitrarias de conducta, evolucionaron a veces de forma irracional, a partir de que se violaran los tabúes religiosos o de conductas que primero fueron habito y luego costumbre, o asimismo de leyes impuestas por lideres para prevenir desequilibrios en el seno de la tribu.”1. Podemos observar claramente que la ética ha ido ligada totalmente a la humanidad desde principios de la historia humana, por consiguiente, no debemos ser indiferente a esta, es necesario recordar que la iglesia, al igual que la humanidad, valga la redundancia, puesto que la iglesia es considerada humanidad, ha jugado un papel fundamental en todo lo referente a la buena conducta, personalidad en general y/o principios característicos de estas; ahora bien, podemos asegurar con toda certeza y sin temor a equivocarnos que este ente primordial en la toma de decisiones en la antigüedad como lo fue la iglesia, y aunque lo sigue siendo actualmente pero en menor medida, se caracterizó por su autoridad política, en todo el sentido de la palabra, ya que como “estado” buscaba un solo objetivo para con la humanidad, y era en definitiva un bien común para todos, lo cual dio base para considerar la ética, y específicamente, la independencia del alma respecto al cuerpo como relativa.
Es notable la gran relación que suelen tener la ética, la religión (ya sea como humanidad o autoridad) y la política, lo cual fue plasmado en el presente escrito, por tanto, consideren cada una de la información brindada en el presente documento como un material dispuesto a ser leído por estudiantes, docentes, y ciudadanía universitaria en general, aunque esté dirigido a cualquier público lector. Es de vital importancia la investigación que debe hacer el lector individualmente, puesto que como él tiene la libertad de hacerlo o no, podría sentirse satisfecho con la profundización del tema propuesto y desarrollado.
Es notable la gran relación que suelen tener la ética, la religión (ya sea como humanidad o autoridad) y la política, lo cual fue plasmado en el presente escrito, por tanto, consideren cada una de la información brindada en el presente documento como un material dispuesto a ser leído por estudiantes, docentes, y ciudadanía universitaria en general, aunque esté dirigido a cualquier público lector. Es de vital importancia la investigación que debe hacer el lector individualmente, puesto que como él tiene la libertad de hacerlo o no, podría sentirse satisfecho con la profundización del tema propuesto y desarrollado.
1 Tomado de: Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation.
"La Ética, su historia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario